Estudiantes EBCI visitaron la FIL Costa Rica 2025


Un grupo de 18 personas estudiantes de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información (EBCI) de la Universidad de Costa Rica participó en la Feria Internacional del Libro de Costa Rica 2025, una de las actividades culturales más importantes del país. La presencia del estudiantado fue posible gracias a la coordinación de la profesora Ginnette Guillén, con el acompañamiento de los docentes Wilson Hernández, Ramón Masís, Fabiola Marín y Rolando Herrera.

FILCR 2025 01 EBCI
Estudiantes y personal docente de la EBCI participando en la Feria Internacional del Libro, Costa Rica 2025

Durante la visita, los estudiantes participaron conversando con autores nacionales, y en recorridos por los principales stands editoriales, lo que les permitió acercarse a diversas perspectivas sobre el mundo del libro, la lectura y la producción de contenidos. Esta experiencia contribuyó a fortalecer las competencias informacionales y culturales del grupo, además de ofrecer un espacio para vincular los contenidos académicos de la EBCI con la realidad de la industria editorial y literaria.

La profesora Ginnette Guillén destacó la relevancia de esta actividad para la formación profesional de los futuros bibliotecólogos e investigadores:
La participación en espacios como la FIL permite que los estudiantes vivan un aprendizaje más dinámico y enriquecedor. Interactuar con autores, editores y profesionales del libro les ayuda a comprender mejor los retos y las oportunidades que enfrentan las bibliotecas en la promoción de la lectura y la cultura.”

La estudiante Rosa Murillo compartió su experiencia, destacando la inspiración que le generó la feria: “Para mí visitar la Feria Internacional del libro fue una experiencia nueva por el hecho de que nunca había ido a una. El viajar con los compañeros, amigos, profesores ya conocidos hizo que me sintiera muy cómoda. Tuve la alegría de ganarme un libro precioso de poemas de una autora con una edad de 58 años. Me hizo pensar que todavía puedo publicar mis poemas, que yo también escribo. También pude ver que hay un gran mercado en cuanto a la publicación de libros. Fue muy agradable para mí y espero poder ir a la gira a la Feria Internacional del Libro en Guadalajara.”.

FILCR 2025 02 EBCI
Estudiantes de la EBCI recorriendo la Feria Internacional del Libro, Costa Rica 2025

Además, un momento especial de la jornada fue el conversatorio con el escritor Edmundo Retana, ganador del Premio Nacional Aquileo J. Echeverría 2024 en la categoría de Poesía, quien compartió con el grupo su visión sobre la creación literaria y la importancia de la poesía en la construcción de la memoria cultural del país. Este intercambio resultó una experiencia motivadora para el estudiantado, que pudo dialogar directamente con una de las voces de la literatura costarricense contemporánea. La EBCI celebra esta participación como un ejemplo de la articulación entre la teoría y la práctica, y reafirma su compromiso de ofrecer experiencias académicas que promuevan el pensamiento crítico, la creatividad y la conexión con el entorno cultural del país.

¿Te gustó la nota? ¡Compártela!







Skip to content