Nace un rinconcito de lectura con apoyo de la Escuela de Bibliotecología
Como una iniciativa del proyecto de acción social de la Universidad de Costa Rica EC-633 “El mundo de los libros, la lectoescritura y la lectura”, el pasado martes 22 de julio se inauguró en la Escuela Barrio Pinto del cantón de Montes de Oca, un nuevo rinconcito de lectura.
Reportaje del proyecto en Repretel Canal 6
En el acto inaugural, contó con la presencia del Dr. Carlos Araya Leandro, Rector de la Universidad de Costa Rica, la Dra. Annette Calvo Shadid Vicerrectora de Acción Social, el M. Sc. Euclides Hernández, coordinador del proyecto; la M. Sc. Ginnette Guillén Jiménez, colaboradora del EC-633 y la M. Sc Karina Barrantes Fonseca, directora del Centro Educativo.

Este espacio forma parte de los 10 rincones de lectura que se han conformado en el territorio nacional desde el 2023, año en que inició el proyecto. Los 9 anteriores están ubicados en Guanacaste, ya que la ubicación geográfica del proyecto se limita a dicha provincia. Sin embargo, como lo indicó el M. Sc. Euclides Hernández, coordinador del proyecto, era impensable que el EC-633 hubiera nacido en la Sede Rodrigo Facio y que no se tuviera un rinconcito cerca de la Universidad.
Para la docente M. Sc. Ginnette Guillén Jiménez de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información, participar en este tipo de iniciativas que acercan a la población estudiantil a la lectura es muy gratificante y refleja las metas pedagógicas y de acercamiento a la comunidad costarricense. Este espacio permite llevar conocimiento a comunidades que muchas veces no cuentan con espacios adecuados para el acceso a la información. Además, agregó “ver la emoción en los rostros de los niños al descubrir un libro que les llamó la atención es una experiencia que no tiene precio”.

Este nuevo espacio se ha puesto en funcionamiento para la comunidad estudiantil de la Escuela Barrio Pinto, la cual está conformada por aproximadamente 120 estudiantes. Además de ser utilizado para disfrutar de los más de 1200 libros y recursos lúdicos donados, se espera que sea también un laboratorio para la exploración e implementación de procesos educativos innovadores y que inicie la formación de estudiantes lectores, investigadores y con grandes dotes analíticos.

Para incentivar a la niñez de la institución a utilizar el espacio para la lectura, personas estudiantes voluntarias de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la información y del trabajo comunal universitario TC-794 de la Universidad de Costa Rica, desarrollaron actividades de animación lectora y uso responsable de la biblioteca con estudiantes de sexto nivel. Además, hicieron separadores de libros para que puedan utilizarlo en sus lecturas personales y personalizaron lápices con personajes del cuento interpretado.
Para la EBCI, la acción social es sumamente importante para generar hábitos lectores e impactar las comunidades, por lo que estas iniciativas son un reflejo de su compromiso en la democratización y el acceso a la información para la niñez y la sociedad costarricense en general.