Revista e-Ciencias de la Información supera los desafíos tras migración de plataforma
La Revisa de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información, tras varios meses de enfrentar desafíos con sus plataformas para la recepción y publicación de manuscritos, estrena nueva casa y reestablece los estándares de calidad en su gestión editorial.

La gestión editorial de las revistas científicas implica una serie de procesos complejos e interdependientes que deben entenderse como un sistema articulado para mantener un flujo de trabajo óptimo a lo largo de todo el ciclo editorial. En este entramado participan múltiples actores: desde las personas autoras que someten sus manuscritos, hasta las lectoras y los lectores que finalmente acceden a los resultados publicados.
Desde diciembre de 2024, la Revista e-Ciencias de la Información enfrentó una serie de inconvenientes técnicos relacionados con su servidor, los cuales generaron consecuencias significativas en la gestión de los procesos editoriales, particularmente en los tiempos de tramitación de los documentos. Durante este periodo se presentaron dos eventos críticos: El primero ocurrió en diciembre de 2024 y tuvo como consecuencia la pérdida de documentos recibidos, en trámite y publicados desde octubre del mismo año. Este suceso obligó a detener temporalmente los procesos editoriales y concentrar esfuerzos en la recuperación de la información afectada, así como en la restitución de los contenidos previamente publicados en el portal.
El segundo evento tuvo lugar en marzo de 2025 y derivó en la migración completa de la revista hacia un nuevo dominio electrónico, acompañado de una plataforma tecnológica más estable y ágil, diseñada para fortalecer las gestiones propias del quehacer editorial académico. La atención de estos incidentes estuvieron fuera del control directo del equipo editorial. En este sentido, se reconoce el esfuerzo laborioso de la Oficina de Conocimiento Abierto (OCA), bajo la dirección del señor Jorge Polanco Cortés, quien mantuvo una estrecha colaboración con el personal del Centro de Informática de la Universidad de Costa Rica para restablecer el funcionamiento del portal de revistas institucional en el menor tiempo posible. Asimismo, se destaca la disposición de trabajo colaborativo con otras personas editoras del sistema de revistas de la Universidad, lo que permitió reactivar progresivamente las operaciones y restablecer la estabilidad de la plataforma.
En la actualidad, la Revista se encuentra funcionando casi con completa normalidad, centrada en la migración de los artículos, la revisión de los nuevos manuscritos recibidos y la reactivación progresiva de los procedimientos editoriales comprometidos. En palabras del editor, M.Sc. Adrián Murillo: “Estamos haciendo el máximo esfuerzo con los recursos disponibles para tramitar de forma paralela varios procesos editoriales, con el propósito de generar la menor afectación posible para las personas autoras, especialmente en lo relativo a los tiempos de espera para la gestión de sus manuscritos”.
e-Ciencias de la Información es una revista semestral de publicación continua, indexada en bases de datos de reconocido prestigio como SciELO y Redalyc, y que ha mantenido durante varios años consecutivos una destacada posición dentro del ranking UCRIndex de la Universidad de Costa Rica. El equipo editorial continúa trabajando intensamente para restablecer la operatividad de la revista en su totalidad, y se extiende una invitación a la comunidad académica nacional e internacional a someter sus manuscritos para evaluación y eventual publicación.
Las personas interesadas en suscribirse como lectoras o realizar envíos de artículos pueden acceder a la nueva dirección electrónica de la publicación: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reciencias