La Revista e-Ciencias de la Información recibe distinción en evaluación del UCRIndex
La revista e-Ciencias de la Información celebra la obtención de una calificación perfecta de 100 en la evaluación del UCRIndex para el año 2022-2023. La distinción recibida es el resultado del compromiso y esfuerzo de todo su equipo editorial, incluyendo al editor, los asistentes de gestión editorial y el Comité Editorial.

“Este logro, es resultado del arduo trabajo y dedicación de nuestro equipo editorial. Nos compromete a continuar trabajando para mantener los altos estándares de calidad que nos han permitido alcanzar esta calificación y seguir contribuyendo al desarrollo de la investigación científica en nuestra área de especialización”, señaló Adrián Murillo, editor de la revista e-Ciencias de la Información.
Cuando se habla de UCRIndex se debe recordar que es un índice que permite clasificar las revistas académicas y científicas de la Universidad de Costa Rica según indicadores de cumplimiento de calidad, visibilidad y productividad. Esta evaluación se realiza de forma anual y determina la calificación de las revistas situándolas en un ranking que puede ser consultado en línea. Los entes encargados de dicha evaluación son el equipo de UCRIndex, que pertenece a la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica.
Desde el año 2020 la Revista se ha posicionado dentro de los primeros lugares del ranking de revistas, siendo este el primer año con calificación perfecta en relación con el cumplimento de los criterios del UCRIndex.
e-Ciencias de la Información no es nueva en recibir distinciones y reconocimientos. A partir del año 2023, forma parte de la Base de Datos BRAPCI (Base de Dados Referencial de Artigos de Periódicos em Ciência da Informação), la cual es una base de información científica generada en Brasil y cuyos estándares de calidad evidencias la excelencia de la publicación al lograr ser parte de la misma, Además, forma parte de reconocidos indexadores como lo son: Scielo, Redalyc y DOAJ, en este último la revista ha obtenido sello de excelencia.
Además, el compromiso con la universalización y la transferencia del conocimiento ha hecho que la publicación incluya dentro de sus normas editoriales políticas de acceso abierto a la información, firma del acuerdo DORA, así como una filosofía de no APCs (Article Processing Charges); lo cual garantiza el libre acceso a los contenidos publicados en la revista.
En los últimos años, e-Ciencias de la Información se ha consolidado como un referente en el campo de la investigación bibliotecológica y tiene como proyección a corto, mediano y largo plazo, seguir creciendo en presencia y reconocimiento en la esfera de la investigación científica, así como continuar publicando artículos de alta calidad que contribuya al acervo del conocimiento de las disciplinas relacionadas con la gestión de la información y la bibliotecología.