Representación de la EBCI en el 4º Festival Cultural de Otoño del CCH Azcapotzalco


En el marco del 4.º Festival Cultural de Otoño del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), el profesor Wilson Hernández Arroyo, de la Universidad de Costa Rica (UCR), participó en la mesa de diálogo titulada “Leer para investigar”, realizada en el plantel CCH Azcapotzalco de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Durante su intervención, el profesor Hernández compartió con estudiantes y asistentes una reflexión en torno a su trayectoria académica, su investigación actual y cómo la lectura ha sido una herramienta esencial para fortalecer el pensamiento crítico y avanzar en sus proyectos de investigación. Bajo el eje “¿Quién soy, dónde trabajo, cuál es mi investigación y en qué me ha ayudado la lectura?”, se abordaron temas como el papel transformador de la lectura académica, la identidad profesional en la investigación bibliotecológica y la importancia de fomentar la lectura científica desde etapas tempranas de la formación. La actividad se desarrolló en conjunto con el Dr. Jonathan Hernández Pérez, investigador del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI), con quien compartió mesa y diálogo.

wilson cch 2025 01 EBCI
Profesor Wilson Hernández durante su participación en la mesa de diálogo “Leer para investigar”

La participación del profesor Hernández se dio como parte de su pasantía en modalidad de residencia profesional en el IIBI-UNAM, que se extiende del 4 de agosto al 28 de noviembre de 2025, y que forma parte del proceso de internacionalización de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información (EBCI) de la UCR.

wilson cch 2025 02 EBCI
Afiche oficial del evento

El Festival Cultural de Otoño del CCH es una celebración que se realiza en los cinco planteles del Colegio, con el objetivo de fomentar la creatividad, la lectura, la reflexión y los valores humanos entre estudiantes de nivel medio superior. En su cuarta edición, el festival incluyó 235 actividades culturales como talleres, lecturas, presentaciones artísticas y mesas de análisis en temáticas como literatura, filosofía, ciencia, género, arte y más

¿Te gustó la nota? ¡Compártela!







Skip to content